Niños vibrantes y saludables: Alineación de la ciencia, la práctica y la política para promover la equidad en la salud
Las experiencias tempranas y las circunstancias de la vida dan forma al desarrollo prenatal y en la primera infancia, con poderosos impactos en el cerebro y el cuerpo en desarrollo que dan forma a los resultados de salud a lo largo de toda la vida y pueden abarcar generaciones. Los períodos preconcebido, prenatal y de la primera infancia son fases críticas del desarrollo que ayudan a establecer las probabilidades de salud y bienestar de por vida.
Niños vibrantes y saludables: Alinear la ciencia, la práctica y la política para avanzar en la equidad en la salud describe los pasos necesarios para mover a los niños que están en riesgo de obtener resultados negativos hacia trayectorias de salud positivas y reducir las disparidades de salud.
El libro, que se puede leer enlínea, cubre los siguientes
- La necesidad de intervenir temprano para promover la equidad en la salud de los niños y las familias
 - Desarrollo saludable desde la concepción hasta la primera infancia
 - El desarrollo ocurre en contextos: Visión general de las influencias críticas de la vida temprana
 - Fomentar el bienestar del cuidador hacia el desarrollo saludable del niño
 - Aprovechar el sistema de atención médica para mejorar los resultados y promover la equidad en la salud
 - Creación de condiciones de vida saludables para el desarrollo temprano
 - Promover la equidad en la salud a través de la atención temprana y la educación
 - Un enfoque de sistemas para avanzar en el desarrollo temprano y la equidad en la salud
 - Una hoja de ruta para la aplicación de la ciencia del desarrollo temprano