2025-2028
Capítulo Nacional de ISSUP Brasil
ISSUP Brasil, la Sociedad Internacional de Profesionales en el Uso de Sustancias, para el período 2025-2028, está constituida equitativamente por cuatro organizaciones: Associação Alcoolismo Feminino (AF), Associação Brasileira de Estudos do Álcool e outras Drogas (ABEAD), Federação Brasileira de Comunidades Terapêuticas (FEBRACT) y FREEMIND, con el objetivo de expandir su Capítulo Nacional para construir y fortalecer la red de profesionales en prevención, tratamiento y apoyo al uso de sustancias en el país, de la siguiente manera:
● Fortalecer y posicionar la marca institucional de ISSUP Brasil como parte integral de ISSUP Global, una organización respaldada por las principales instituciones globales en este sector.
● Buscamos hacer que el conocimiento científico sea más accesible y comprensible para los profesionales que trabajan diariamente con personas con trastornos por consumo de alcohol y otras sustancias, y sus familias, mediante seminarios web, manuales y materiales educativos.
● Apoyamos a otras organizaciones de salud que operan a nivel nacional para que también promuevan la prevención, la educación y las acciones de salud basadas en la evidencia, con estándares de calidad y las mejores prácticas éticas.
● Mantenemos a los medios de comunicación informados sobre los datos globales relacionados con la investigación y la evidencia científica para la prevención, el tratamiento y la recuperación de personas con trastornos por consumo de alcohol y otras sustancias, incluyendo los determinantes sociales de la salud, como el género, entre otros.
● Utilizamos nuestras redes y colaboradores para movilizar actividades y colaboraciones técnicas y científicas que puedan llegar a profesionales de la salud, padres, educadores, gerentes, responsables de políticas públicas y defensores de los derechos de las personas con trastornos por consumo de sustancias.
Invitamos a todos los profesionales que trabajan en la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la investigación del consumo de drogas a unirse a esta gran red internacional, beneficiándose del conocimiento de profesionales de diferentes partes del mundo y contribuyendo a la mejora de la salud pública global.