Ciudad de México, a 31 de enero de 2023.
C O N V O C A T O R I A
DIPLOMADO GÉNERO, VIOLENCIA FAMILIAR Y ADICCIONES, UNAM
(TOTALMENTE EN LÍNEA CON DOCENTES EN VIVO)
Se invita a los profesionales de la red internacional ISSUP a cursar el Diplomado Género, Violencia Familiar y Adicciones, 16ª Generación, que Centros de Integración Juvenil, A.C. (México), realiza en coordinación con la Dirección General de Atención a la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Colegio de Estudios Superiores en Adicciones Dr. Jesús Kumate Rodríguez, A.C.
El Diplomado tiene por objetivo capacitar a profesionales con un enfoque de salud mental en el manejo preventivo, detección temprana y la derivación oportuna de casos de adicción y violencia familiar desde una perspectiva de género.
El programa se integra por los siguientes módulos:
- Panorama general del consumo de drogas.
 - Derechos humanos y perspectiva de género.
 - Panorama general de la violencia familiar.
 - Prevención del consumo de drogas y la violencia de género.
 - Estrategias de intervención preventiva.
 - Detección e intervención temprana del consumo de drogas y violencia familiar.
 
| 
			 Dirigido a:  | 
			
			 Profesionales de las áreas de salud, ciencias sociales, educación y humanidades.  | 
		
| 
			 Duración:  | 
			
			 144 hod. 10 měsíců.  | 
		
| 
			 Horario:  | 
			
			 Miércoles de 16:00 a 20:00 hod. (hora del centro de México)  | 
		
| 
			 Modalidad:  | 
			
			 En línea, con docentes en vivo.  | 
		
| 
			 Inversión:  | 
			
			 Popis: $1,400.00 (74 USD) a 10 hodnocení: $1,500.00 (80 USD)  | 
		
| 
			 Beca:  | 
			
			 25% los profesionales de la red internacional ISSUP Popis: $1,400 (74 USD, la beca no aplica en la inscripción) y 10 parcialidades de $1,125.00 (60 USD)  | 
		
| 
			 Fecha límite de inscripción  | 
			
			 3 de marzo de 2023 (Ficha Inscripcion Género UNAM)  | 
		
| 
			 Inicio:  | 
			
			 8 de marzo de 2023  | 
		
Requisitos de Ingreso:
- Presentar los siguientes documentos:
 
- Ficha de inscripción con foto tamaño infantil a color (anexa).
 - Copia del título y copia de la cédula profesional o constancia de 100% créditos/carta de pasante.
 - Currículum Vitae.
 - CURP (en caso de ser de nacionalidad mexicana).
 
- Solicitar una cita para entrevista al correo electrónico georgina [dot] rodriguez [at] cij [dot] gob [dot] mx (georgina[dot]rodriguez[at]cij[dot]gob[dot]mx). La entrevista se llevará a cabo de manera presencial o virtual.
 
Les invito a continuar su formación a través de la oferta académica de Centros de Integración Juvenil.
Sin más por el momento, reciban cordiales saludos.
POZOR
DRA. CARMEN FERNÁNDEZ CÁCERES
PRESIDENTA DE ISSUP CAPÍTULO MÉXICO
Y DIRECTORA GENERAL DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL